Capacitación en Dinámica contable 2025

0.0(0 Reseñas)

Acerca de este Curso

Beneficios

Esta certificacion se realizará mediante un enfoque práctico, en el cual los participantes aprenderán a manejar las herramientas necesarias para preparar estados financieros de propósito general, que sean comprensibles.

Consultoría gratuita por
3 meses consecutivos

+Biblioteca de contabilidad PDF

Triple
Certificación

Clase grabada, acceso permanente

Garantía: Si no te agrada la primera clase, te devolvemos el 100 % de tu dinero.

Contenido del Curso

  •  Uso y reglas del PCGE (Debe y Haber).
  • Reglas de la dinamica contable de activos
  • Diferencias entre cuentas 12, 13, 14, 16 y 17
  • Reglas de la dinamica contable de mercaderia, materia prima entre otros.
  • Reglas de la dinámica contable de pasivos.
  • Diferencias entre cuentas 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47.
  • Cuentas para compras de biene y servicios.
  • Registro de compras con uso de cuentas 60, 63,65 y 33.
  • Identificación de cuentas en el asiento de destino.
  • Ventas con cuenta 70 y cálculo de costo de ventas.
  • Ley de Bancarización y su aplicación.
  • Reglas generales para asientos de pagos y cobros (al crédito y en efectivo).
  • Registro de pagos y cobros en uno o varios momentos.
  • Cálculo del IGV a pagar y generación del crédito fiscal.
  • Uso de la divisionaria 1673 IGV por acreditar y su conversión a 4011.
  • Diferencia entre depreciación y amortización
  • Cálculo anual y mensual con método de línea recta.
  • Registro contable de la depreciación.
  • Método de línea recta para el cálculo del importe de la depreciacion.
  • Cálculo anual y mensual de la depreciación
  • Crédito fiscal.
    ▪ Cálculo del IGV a pagar y la generación del crédito fiscal..
    ▪ Dinámica de la divisionaria 1673 IGV por acreditar en compras del PCEG.
    ▪ Casos en los que se usa la divisionaria 1673.
    ▪ Momento en que la divisionaria 1673 se convierte en una divisionaria 4011.
  • Construcción paso a paso del asiento de compra con uso de la cuenta 63.
  • Identificación de las cuentas que se utilizan en el asiento de destino de la cuenta 63.
  • Distribución del asiento de destino, por partes y en su totalidad.
  • Construcción paso a paso del asiento de compra con uso de la cuenta 33.
  • Ventas que se realizan con uso de la cuenta 70.
  • Identificación de cuentas del asiento de costo de ventas.

¿Que aprenderé?

Ponentes

1747328575485

Jesus Ramos

Contador público colegiado con especialización en auditoría empresarial y del sector público (UNMSM). Posee una maestría en política fiscal y gestión tributaria (UNMSM), con amplia experiencia en consultoría."

1747328810555

Paola Arestegui

Contadora pública colegiada con especialización en auditoría empresarial y del sector público (UNMSM), con amplia experiencia en auditoria financiera externa e interna y control interno"

Facilidad de pago

Medios de Pago

IDESMA CAPACITACIONES SAC

N° CTA AHORRO: 19404899061044
N° CCI: 00219410489906104494

IDESMA CAPACITACIONES SAC

Número: 914 707 816

MODULO 2

  • Legislación tributaria y laboral -declaración de impuestos

MODULO 1

0 0 votos
Calificación
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
S/150.00 S/250.00

Público objetivo

  • Estudiantes, egresados y asistentes contables que buscan fortalecer su práctica en el registro y análisis de operaciones contables.
  • Desarrollar competencias en dinámica contable, desde la partida doble hasta el cierre contable, aplicando la normativa vigente.
  • El participante dominará la elaboración de asientos contables y la interpretación de cuentas con precisión y criterio profesional.

Requisitos

  • Lunes 03 de noviembre del 2025